1. Lea las secciones de introducción, riesgos biológicos potenciales del uso de los cultivos GM y beneficios ambientales y económicos del uso de cultivos GM del artículo “CULTIVOS TRANSGÉNICOS: ENTRE LOS RIESGOS BIOLÓGICOS Y LOS BENEFICIOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS” consignado en el plan lector.
.
ARTICULO: CULTIVOS TRANSGÉNICOS: ENTRE LOS RIESGOS BIOLÓGICOS Y LOS BENEFICIOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS.
2. Mientras realiza la lectura, investigue los conceptos que no conozca. Genere un glosario con los términos nuevos.
3. Construya un ensayo de una página en donde responda a la siguiente pregunta:
a. ¿Cuáles son los beneficios y riesgos biológicos, ambientales y económicos de los cultivos transgénicos?
b. Para la construcción del ensayo tenga en cuenta las siguientes indicaciones en relación a la organización del ensayo.
o Introducción: La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema y la organización que seguirá el ensayo.
o Nudo o cuerpo: En el nudo/cuerpo tiene lugar el desarrollo de los aspectos que se indicaron en la introducción. Por lo general, cada aspecto mencionado en la tesis ocupará un párrafo del ensayo
Tesis: Beneficios y riesgos biológicos, ambientales y económicos de los cultivos transgénicos
o Conclusión: La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular) las ideas que se presentaron en la tesis y en la introducción.
Referencia organización del ensayo: https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia_ensayos.pdf